¿Qué es la suspensión perfecta de labores, y cómo se está aplicando en las empresas peruanas?
La ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, anunció que se ha aprobado un decreto supremo que contempla la aplicación de la suspensión perfecta de labores, como una figura excepcional cuando las empresas no puedan mantener los vínculos laborales; con el fin de que la relación laboral no se rompa, mas sí se suspenda por un tiempo. Ello, pues las empresas que no pueden pagar las licencias con goce de haber de sus planillas –al no recibir ingresos– ya han venido optando por suspender el contrato de sus trabajadores sin darles una remuneración por un período máximo de 90 días. Esta figura laboral, que se aplica en caso fortuito (por acción de la naturaleza) o de fuerza mayor (por acción del hombre), se llama suspensión perfecta de labores. Si bien lo anunciado por la ministra todavía no se ha publicado, esta figura laboral es empleada desde 1994; y está regulada en el artículo 15 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL). No obstante, se espera que el decreto supre...